Las ruinas más conocidas de la reducción de San Ignacio Miní, una misión jesuítica fundada por el padre jesuita, hoy san Roque González de Santa Cruz a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes, se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones, distantes unos 60 km de la capital provincial, Posadas. Aunque el asiento inicial de San Ignacio Miní (San Ignacio Miní I) se ubica en el extremo norte del actual estado brasileño de Paraná cuando entre los siglos XVI y XVIII el territorio de tal estado formaba la región hispanojesuítica de La Guayrá.
San Ignacio Miní era una de las 13 reducciones fundadas por los jesuitas españoles a partir de 1554 cuando ya existían en la Guayrá las poblaciones españolas de Ontiveros, Ciudad Real del Guayrá y Villa Rica del Espíritu Santo; la primera San Ignacio Miní, fue fundada a poca distancia de la capital de las Misiones Jesuíticas del Guayrá, tal capital era la reducción y ciudad de Nuestra Señora de Loreto fundada en 1610 y ubicada también en la orilla izquierda del Paranapanema y en la desembocadura del río Pirapó sobre el citado Paranapanema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario